¿Cómo saber si tu local necesita licencia de actividad?

El lunes por la mañana me llamó un tipo con voz nerviosa. Había invertido más de 40.000 euros en reformar un local, tenía los muebles puestos, las luces encendidas, la web en marcha, el Instagram lleno de likes y una lista de espera de clientes. Pero había olvidado algo. La licencia de actividad. Y ahora tenía una notificación en la puerta y una multa en camino.

¿Te suena exagerado?

Te aseguro que pasa más de lo que piensas.
Mucha gente cree que montar un negocio es alquilar un local, pintar las paredes, hacer un logo bonito y subir tres historias a redes.
Pero hay una realidad que no te cuenta ningún influencer:

👉 Si no tienes licencia de actividad, legalmente no puedes abrir.
Y si lo haces, te arriesgas a sanciones, a tener que cerrar temporalmente… o definitivamente.

Por eso hoy te voy a explicar algo muy simple, pero crucial:
Cómo saber si tu local necesita o no una licencia de actividad.

Vamos al grano: ¿qué es una licencia de actividad?

Es un permiso obligatorio del Ayuntamiento que acredita que el local cumple con los requisitos para realizar la actividad que vas a ejercer en él.

No es lo mismo abrir una cafetería que un despacho de psicología.
No es lo mismo una peluquería que una tienda de vapeadores.
Y no vale cualquier local para cualquier cosa.

Hay normativas técnicas, sanitarias, acústicas, eléctricas, de accesibilidad...
Y todo eso lo revisa un técnico. Como yo.

¿Cómo saber si la necesitas?

La respuesta corta es:
si vas a abrir al público o cambiar la actividad del local, la necesitas.

Pero vamos con más detalle:

✔️ Necesitas licencia de actividad si:

  • El local va a tener atención al público

  • Vas a hacer un cambio de uso (por ejemplo, de oficina a tienda)

  • Instalarás maquinaria, climatización o extracción de humos

  • Vas a hacer obras o reformas importantes

  • Vas a modificar instalaciones eléctricas, de fontanería o saneamiento

  • Es la primera vez que se abre ese local con actividad económica

❌ No necesitas licencia de actividad si:

  • El local ya tiene una licencia anterior para la misma actividad, y no haces cambios

  • Vas a usarlo sólo como almacén o uso privado, sin público

  • No haces obras ni modificas instalaciones

  • Te lo han alquilado ya habilitado con licencia vigente

👉 PERO OJO: incluso en esos casos, te puede convenir un certificado técnico o un cambio de titularidad para estar cubierto.

El problema no es la licencia.

El problema es darte cuenta demasiado tarde.

Como el tipo del lunes.
Que ahora tiene que pagar sanciones, esperar meses, rehacer parte de la obra y renegociar el alquiler.

Y todo por no preguntar antes.

¿Mi consejo?

No lo dejes en manos del azar ni de lo que diga el casero, el cuñado o el del grupo de emprendedores de WhatsApp.

Antes de firmar un alquiler, antes de tirar tabiques o comprar rótulos...

📞 Llama a un arquitecto técnico.
Haz una consulta.
Pregunta lo que necesitas.

Una hora de asesoramiento te puede ahorrar miles de euros y muchos dolores de cabeza.

¿Estás a punto de abrir un local?

Escríbeme.
Dime qué actividad vas a montar, en qué ciudad y qué tipo de local estás viendo.

Yo me encargo de todo: revisión técnica, informes, planos, trámites, licencias y certificaciones.
Tú solo preocúpate de arrancar fuerte, sin sustos.

¿Tu local necesita licencia?
Mejor saberlo ahora que lamentarlo después.

📩 Contacta aquí y te ayudo.